Blog
5 claves para la organización del inventario
Para contar con una operación eficiente y productiva en logística, es importante organizar de forma adecuada el inventario. Conocer tu propio inventario es un punto clave para cualquier empresa de logística.
Para realizar esto de la manera correcta, primero es importante conocer al cliente y el tipo de mercancías con las cuales trabajamos. De este modo, podrás empezar por organizar de forma adecuada el inventario.
Debido a que se trata de uno de los puntos más importantes en el sector de logística, es importante gestionarlo de una forma precisa. No hacerlo puede llevar a pérdidas y a tener poca eficiencia en el centro de distribución.
Por ese motivo, hemos escrito este artículo. Aquí mostraremos 5 claves para organizar de manera adecuada el inventario. En consecuencia, podrás tomarlos para poder mejorar el modo de organizar el stock en el centro de distribución.
Ventas a corto plazo
Cuando hablamos de las ventas a corto plazo, nos referimos a las proyecciones que tiene la empresa en este punto particular. Es decir, a futuro cuál será la cantidad de ventas en un tiempo menor.
Una vez que hayamos analizado de manera correcta estas proyecciones, podremos realizar una buena organización del inventario. Es decir, tendremos una mayor productividad y eficiencia en nuestra empresa.
Tener cálculos precisos en lo que respecta a las ventas en el corto plazo, lleva a tomar las decisiones acertadas. Es decir, gastar en lo que es necesario sin que se eche a perder ningún producto.
Por otra parte, tampoco tendremos mercancías paradas en los diferentes depósitos. Esto ayuda sin duda al control del inventario. Al contar con lo necesario, podremos realizar un buen chequeo de inventario.
Políticas para control existente
Este tipo de políticos tiene relación con el seguimiento que realice la empresa logística de su inventario. En este punto, es importante conocer todos los pormenores que traen consigo los productos.
Es decir, para tener una buen política de control de existencias, es importante conocer las materias primas, el tipo de embalaje, el tipo de mercadería. De esta forma, puedes realizar un buen control del inventario.
En este caso, es importante catalogar las mercaderías. Las mismas se pueden identificar mediante código de barras o incluso con las nuevas tecnologías con las que contamos hoy en día que simplifican el trabajo.
Automatización de procesos
Otro punto clave para realizar un óptimo control de inventarios es la automatización de los diferentes procesos. Como sabemos, al interior de una logística existen diferentes procesos que se deben cumplir.
Entre ellos, encontramos protocolos para carga y descarga de mercancías, almacenaje, etc. En este sentido, es importante contar con diferentes protocolos también para la correcta organización del inventario.
Las nuevas tecnologías pueden resultar muy beneficiosas para automatizar los procesos. Hoy en día, encontramos aplicaciones de todo tipo que ayudan de una forma espectacular para poder mejorar el depósito.
Mediante estas aplicaciones, por ejemplo, podrás controlar la entrada y salida de las diferentes mercaderías. Esto es de gran ayuda para llevar un control de inventario exhaustivo y tener una mejor organización.
Benchmark
El benchmark es una estrategia de negocios aplicada en diferentes sectores industriales. Su utilización resulta beneficiosa para cualquier tipo de empresa, sobre todo las que se dedican a la prestación de servicios.
Esta herramienta lo que hace, es analizar, comparar, comprender y superar los trabajos similares que se dan en diferentes sectores de negocios. Al realizar esto en empresas de alto rendimiento, mejora los indicadores de desempeño de dichas organizaciones.
En cuanto a la logística, mejora sin dudas la organización que se puede tener de un inventario. Al analizar el funcionamiento ayuda a mejorar el almacenamiento, el transporte y los diferentes procesos al interior de una empresa de logística.
Para organizar de la mejor manera, también debemos realizar proyecciones para reducir las pérdidas al mínimo. Con este sistema de gestión, podemos mejorar la organización, aumentando la eficiencia y reduciendo los gastos,
Monitorear eventualmente
Por último, otro punto a tener en cuenta para tener una óptima organización del inventario es monitorear la mercadería. Existen muchas aplicaciones para poder hacer un buen control del inventario.
En este punto, no solo nos referimos a la entrada y salida de productos. Es importante realizar un buen control de toda la cadena de suministros para así encontrar fallas si las hubiera y poder cambiarlas.
El monitoreo se debe realizar en determinados momentos. De esta manera, podrás realizar un control de las mercancías que se encuentran en el depósito, cuáles salen y cuáles fueron entregadas de forma correcta.
Para tener una buena organización en tu empresa, es importante realizar un buen monitoreo. Entre los empleados y los aplicaciones, este control será beneficioso para toda la organización.
Eso es todo lo que tienes que saber acerca de las claves para organizar de forma correcta el inventario. En caso que estés interesado, también puedes ver cómo funciona el tracking de mercancías o los diferentes pasos para cuidar mercancías frágiles.
Asimismo, en el caso que estés interesado en un servicio de logística, puedes seguir navegando en nuestra web.
Comments are closed