Blog
Las ventajas del ciclo deming para logística
El ciclo deming es una nueva manera de planificar la organización de una logística integral. Hace muchos años, muchas empresas dedicadas al transporte de mercancías la aplican debido a sus beneficios.
El ciclo deming, presenta una gran cantidad de ventajas que muchas personas han sabido aprovechar. De esta manera, han logrado mejorar la operación al interior de las empresas de logística integral.
Si bien existen diferentes estrategias para planificar la operación de una logística, el ciclo deming se presenta hoy en día como una de las mejores. Sin duda, esto es por los resultados que produce en diferentes empresas, no solo del rubro de logística.
En este artículo, te mostraremos las ventajas que puedes tener al aplicar en ciclo deming en una empresa de logística. Empezaremos mostrando de qué hablamos cuando nos referimos a un ciclo deming y luego mostraremos las ventajas y otros pormenores de esta excelente estrategia.
¿Qué es el ciclo deming?
El ciclo deming, también conocido como PDCA, es una estrategia que se utiliza para mejorar la operación al interior de una logística. Al aplicar diferentes tipos de acciones, puedes mejorar la eficiencia y la productividad.
Esta estrategia consiste en un ciclo productivo que se complementa con algunas innovaciones específicas en ciertos sectores. Al entrar en un proceso de mejora constante, los procesos y los costos de ven reducidos.
Este proceso creado por Edwards Deming, es un ciclo que se compone de cuatro etapas diferentes para su perfecta realización. La idea es implementar estos procesos para que una empresa pueda ser cada vez más eficiente.
Con lo cual, al aplicar este ciclo creado por Deming podremos mejorar la considerablemente una logística. Al aplicar las diferentes etapas del proceso, puedes mejorar la productividad, rentabilidad, entre otras cuestiones.
Fases del ciclo deming
Al ser un ciclo, esta herramienta para la logística se divide en diferentes fases. Por este motivo, también recibe el nombre de PDCA ( en inglés)que representan las cuatro etapas: plan (planificación), do (hacer), check (verificación) y act (actuar).
La primera etapa es la de la planificación. Esta es la etapa más importante porque se define lo que debemos hacer en relación a nuestras necesidades. Aquí, hay que identificar lo que se puede mejorar. Lo primero que se hace es la recolección de información para mejorar el servicio al cliente.
En una segunda etapa, la del hacer, se empieza a aplicar la estrategia delineada en la etapa anterior. En esta fase, primero se realiza un simulacro a pequeña escala que si sale de forma correcta, se aplicará a una escala mayor para empezar a mejorar la empresa.
Luego, se continúa con la fase de la verificación.En este caso se procede al análisis de los resultados obtenidos mediante la estrategia aplicada. Se analizan las estrategias en relación a los objetivos pensados en la primer etapa. De esta manera, podremos saber si debemos mejorar algunas cosas.
Por último, se aplica la etapa de actuar. En este caso se trabaja con el personal para mejorar los procesos. Aquí, se deja también una constancia de lo que se ha aprendido durante todo el recorrido. En esta etapa, por otra parte se decide si el ciclo de vuelve a repetir de la misma manera o hay que cambiar ciertas cosas.
Ventajas de aplicarlo
La aplicación del ciclo inventado por Edwards Deming, en logística tiene una gran cantidad de ventajas. En primer lugar, la aplicación de este ciclo trae grandes ventajas en relación a los costos y al tiempo empleado. Al poder analizar todos los procesos, podemos mejorar considerablemente la productividad.
Al dividir la estrategia en etapas, el ciclo deming beneficia la reducción de costos y tiempos al interior de una logística. Muchas personas ya han sabido aprovechar los beneficios que trae consigo el ciclo PDCA. De esta manera, podremos vernos beneficiados para tener una mayor eficiencia.
Otra de las grandes ventajas es que el ciclo se puede repetir de forma ilimitada. Esto quiere decir que podrás aplicar el mismo ciclo por una gran cantidad de tiempo sin tener que alterar ningún proceso.
En el caso que haya algo que debemos mejorar, se deberán cambiar pequeñas cosas para poder dar un mejor servicio al cliente. Esto es una gran noticia para aplicar las estrategias que son rentables.
Otro punto a favor es que mejora la calidad de los productos. Esto se debe al análisis exhaustivo que se hace en cada etapa particular de este ciclo. Al poner énfasis en los procesos, se puede mejorar muchísimo.
Ante esto, estaremos preparados para tener un mayor nivel de competitividad en el mercado. Al ofrecer un mejor producto y servicio, es más probable que tengas una gran cartera de clientes.
Eso es todo lo que tienes que saber acerca de las ventajas del ciclo deming para logística. En caso que estés interesado, también puedes ver cómo funciona el tracking de mercancías o los diferentes pasos para cuidar mercancías frágiles..
Asimismo, en el caso que estés interesado en un servicio de logística, puedes ingresar aquí.
Fuentes:
Comments are closed