Blog
Robótica y logística: ¿Afectará al sector en el futuro?
Uno de los temas que se encuentran presentes en los últimos años es el de la influencia de la tecnología en las empresas de logística integral. Entre ellas, la que más relevancia toma es el tema de la robótica.
En esta última década, las grandes potencias como Japón, Alemania o el Reino Unido han desarrollado diferentes modelos para ayudar a las empresas de logística. De esta manera, las empresas se encuentran incorporando estos modelos a sus organizaciones.
En este sentido, vemos que la robótica empieza a tomar sitio dentro del mundo empresarial, sobre todo en la logística. Ante esto, la pregunta que cabe hacerse es si la robótica cambiará para siempre el destino de las logísticas integrales.
Por este motivo, hemos decidido realizar un artículo sobre robótica y logística y cómo ésta afectará en el futuro a las empresas que se encargan de entregar este servicio. De manera que podemos ver qué decisiones tomarán las empresas al respecto de este hecho particular.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de robótica en logística?
En la actualidad, existen una gran cantidad de modelos de robótica. Cuando usamos el término para hablar acerca de una empresa de logística, nos referimos a casos particulares donde se utiliza la robótica.
Cuando hablamos de robótica al interior de una empresa de logística, nos referimos a la robotización de los procesos implicados en las tareas habituales. Sobre todo las que son de tipo físicas.
En los últimos años hemos asistido a la robotización de los procesos,en donde lo que se hace es precisar los movimientos que realizarán las máquinas. Es decir, que se programan a los robots para que cumplan con una determinada tarea.
Las funciones que cumplen los robots en la actualidad están ligadas principalmente a los almacenes. Aquí ayudan con la organización de los depósitos, es decir, mediante carga, descarga y embalaje. Incluso hay algunas grandes empresas que tienen lo que se conoce como picking.
Aplicación de la robótica en la organización de una logística integral
La robótica tarde o temprano terminará afectando a la logística integral. Esto se debe principalmente a que las nuevas tecnologías ayudan de gran manera para mejorar la eficiencia de las empresas.
Algo para destacar al interior de la robótica es que traerá una mayor información para relevar, es decir, una gran cantidad de datos. En consecuencia, la aplicación correcta de la Big Data será clave en el futuro.
Otro punto relevante es que la robótica implicará una reducción de costes debido a que las máquinas realizarán el trabajo que realizan muchos empleados. Pero a la vez implica la capacitación de personal que deberá estar preparado para pode manejar las nuevas tecnologías.
Por otra parte, debemos decir que en el futuro, muy probablemente la robótica tendrá un impacto en la entrega de los productos. Algunas empresas se encuentran probando las entregas con vehículos autonómicas y drones.
Automatización de los procesos en la logística integral
Uno de los puntos más importantes en los cuales afectará la robótica a la logística es en la automatización de todos los procesos. En los últimos años, hemos visto una tendencia hacia la automatización en las logísticas.
Al robotizar las operaciones de las logísticas, podremos aumentar la automatización de todos los procesos. En consecuencia, se podrán reducir los errores humanos debido a las fallas mínimas que tienen los robots.
La robotización de los procesos trae una gran cantidad de ventajas para acelerar los procesos. De esta forma, en el futuro, las logísticas que logren robotizar sus operaciones serán más eficientes.
Operaciones robotizadas en la logística integral
Como hemos dicho anteriormente, la aplicación de la robótica se da en la actualidad, principalmente en los almacenes. Encontramos diferentes robots que se encargan de funciones diversas. En el futuro, tendrán mayores funciones.
Los principales, son aquellos robots que se utilizan para el almacenamiento de los productos en los depósitos. Otro caso son aquellos que realizan el picking, Amazon ya se encuentra probando este tipo de robots.
Por otra parte, también vemos la automatización en los embalajes para transportar de manera correcta los productos. A su vez, encontraremos robots que se encargarán de la carga y la descarga de las mercancías para aligerar el trabajo de los empleados.
Por último, podemos notar la clasificación de forma automática. En el futuro los robots podrán identificar el tipo de producto y ubicarlo de manera correcta en el sitio que le corresponde en el almacén.
Ejemplos de aplicación de la robótica en el futuro
El futuro que parecía inalcanzable, ha llegado finalmente. La robótica ha tomado un pequeño lugar y se estima que en los años venideros tomará mayor protagonismo en las empresas de logística integral.
Entre los ejemplos que veremos en el futuro acerca de cómo se aplicará la logística, podemos nombrar algunos. Entre ellos la capacidad de automatizar los transportes. Al hacer esto, las empresas reducirán los costos. Empresas como Amazon se encuentra probando la entrega mediante drones.
Por otra parte, el tema de la automatización de los almacenes es algo que ya podemos ver y que se mejorará en el futuro. De este modo, los robots identificarán los productos y los guardarán en el sitio al que pertenecen.
A su vez, podemos nombrar a la carga y la descarga de mercancías. Al contar con robots que realicen esta tarea, podremos reducir los tiempos ya que podrán hacerlo en grandes cantidades y de una forma más rápida.
Sin duda, creemos que la robótica afectará de sobremanera a las empresas de logística integral. El proceso que se inició hace poco tomará algunos años pero es evidente que cambiará a los procesos logísticos para siempre.
Si te ha interesado este artículo y quieres conocer más de nosotros, no dejes de echar un vistazo a nuestro servicios de logística integral.
Fuente: https://www.universidadviu.com/aplicaciones-de-la-robotica-en-logistica/
Comments are closed