Blog
Ventajas de los depósitos robotizados
La tecnología ha causado un gran impacto en los últimos años y las logísticas integrales no han sido la excepción a la regla. Muchas de éstas, han incorporado depósitos robotizados en sus almacenes para tener mayores ventajas.
En los próximos años seguramente, muchas empresas de este rubro tendrán que empezar a pensar si robotizaran o no sus depósitos. Esto se debe a que esto requiere una gran inversión al principio que trae sus beneficios en el largo plazo.
Sin embargo, la misma trae una gran cantidad de ventajas que muchas empresas de logísticas integrales ya se encuentran disfrutando. La principal es la reducción de los costes de todo una organización de logística.
En este artículo, veremos las ventajas que trae consigo tener los depósitos robotizados. Al tener los almacenes con este tipo de tecnología, podrás ser más eficiente y tener un mejor ordenamiento de los almacenes en donde van las mercancías.
¿Qué es un depósito robotizado?
Los depósitos robotizados, como su nombre lo indica, son aquellos almacenes que en sus operaciones tienen procesos robotizados. Es decir, que mediante la utilización de un producto de inteligencia artificial se produce una tarea.
Este tipo de almacenes son instalaciones que podemos definir como de alta compactación. Esto quiere decir que aumenta considerablemente la eficiencia al aprovechar la máxima capacidad de transporte en relación a los pedidos.
Algo para destacar de los depósitos robotizados es que pueden alcanzar una altura de hasta 40 metros. De esta forma, aprovechamos el espacio de una mejor forma que al hacerlo mediante la utilización de personal empleado.
Los almacenes robotizados, presentan una gran cantidad de beneficios que muchas empresas ya están probando. Este tipo de depósitos, necesitan de personal capacitado para poder operar a los robots. A continuación, mostramos todos las ventajas de tener un depósito robotizado.
Reducción de los tiempos en depósitos robotizados
El primer punto para destacar como una ventaja de los depósitos robotizados es el tema de la reducción de los tiempos de los procesos. En el mundo actual, esto es lo que buscan constantemente las empresas. Es decir, producir una mayor cantidad de mercancías en un menor tiempo.
En el caso de las logísticas integrales, esto también es un fin que buscan las empresas del sector. Al tener un depósito robotizado, las logísticas pueden lograr reducir considerablemente los tiempos.
Los ciclos tanto de alimentación como de extracción, gracias a los depósitos robotizados, llevan menos tiempo. Algo importante es que se pueden realizar una gran cantidad de movimientos diarios en diferentes momentos de la jornada.
En relación a los autoelevadores, los robots tienen una velocidad de transporte mucho mayor. Por otra parte, pueden quedar programados para ahorrar una mayor cantidad de tiempo. Sin embargo, siempre hay que verificar que funcionen de la mejor manera y no tengan fallas.
Ahorro del espacio en el depósito
Además de reducir el tiempo, los depósitos robotizados hacen mejorar la ocupación del espacio dentro del almacén. Muchas veces las logísticas se encuentran con problemas de ocupación del espacio.
Esto se debe principalmente, a la cantidad de mercancías que guardan en los depósitos. De este modo, al contar con máquinas que ocupan mucho espacio sumado a las mercancías, no se aprovecha de forma eficiente el espacio.
Los equipos que manejan los almacenes robotizados ocupan un espacio muy pequeño en relación a las máquinas que se utilizan hoy en día en las logísticas. Al tener un depósito robotizado, puedes ahorrar más de la mitad del espacio que tienes ocupado actualmente.
Por lo cual, gracias a esto podrás ahorrar espacio y tiempo, para tener una empresa con mayor rentabilidad. Sin embargo, este tipo de de producto puede implicar una inversión muy grande al principio que no todos están dispuestos a realizar.
Confiabilidad de la operación en depósitos robotizados
Algo para destacar de los depósitos robotizados es que cuentan con una gran confiabilidad. Los mismos han sido testeados por los grandes centros tecnológicos y tienen una grandes ventajas en ese punto.
Por otra parte, cuenta con características estándar para el tema del almacenamiento en pallets. Las mismas son muy rigurosas y por ese motivo, se puede guardar cualquier tipo de producto.
En el espacio robotizado, podrás almacenar desde las mercancías más grandes hasta las más chicas. Esto se debe al gran trabajo de aquellos que han diseñado este tipo de robots, especiales para esta clase de sitios.
Automatización de la gestión de depósitos
Otra de las grandes ventajas que presentan los depósitos robotizados es la automatización de los procesos. Esto se debe a que no necesita la acción del ser humano de forma directa, a diferencia de la maquinaria actual.
Los almacenes robotizados necesitan de personal capacitado para que pueda operar a los robots que hacen el trabajo en el depósito. Los mismos se manejan a través de un ordenador.
Gracias a los ordenadores, podemos ver todos los movimientos que se han realizado en el interior del depósito. De esta forma, podemos obtener informes de lo realizado por estas máquinas de inteligencia artificial.
Otra ventaja que trae esto, es la reducción de costos debido a que los depósitos robotizados, puede realizar el trabajo que realizan muchas personas. Si bien representa una gran inversión, puede resultar muy beneficioso en el largo plazo.
Requisitos para tener un depósito robotizado
Si bien tener un depósito robotizado tiene sus grandes ventajas, no todas las empresas se pueden dar el lujo de tenerlo. Esto se debe a que hay que tener algunas condiciones previas antes de realizar esta inversión.
Lo primero que debemos tener en cuenta, es el espacio que tenemos disponibles. A la vez, debemos tener todos los pasillos liberados de mercancías para que los robots puedan moverse sin interrupciones.
A su vez, es muy importante contar con personal apto para manejar los robots de los depósitos.Debemos contratar gente que esté capacitada o bien invertir también en la capacitación de los empleados.
Por otra parte, las unidades de carga tienen que cumplir con los estándares de calidad, es decir, tanto el peso como el tamaño. Se deben realizar controles para que funcione de la mejor manera posible.
Por último y uno de los más importantes, es contar con el dinero para realizar la inversión que es muy costoso. Sin embargo, como vemos es una inversión a largo plazo que reducirá los costes de la operación de la logística integral.
En conclusión, podemos decir que tener un almacén robotizado trae una gran cantidad de ventajas como las que hemos visto a lo largo de este artículo. Si bien es una gran inversión, la misma puede resultar muy útil para el futuro.
Si te ha interesado este artículo y quieres conocer más de nosotros, no dejes de echar un vistazo a nuestro servicios de logística integral.
Fuente: https://revistadelogistica.com/almacenamiento/almacenes-automatizados/
Comments are closed