Navigation
  • Inicio
  • Empresa
  • Logística integral
    • Recepción de Mercancías
    • Almacenaje
    • Gestión de Stock
    • Control de Inventarios
    • Manipulados
    • Preparación de pedidos
    • Picking
    • Distribución
    • e-commerce
    • Cross Docking
  • Distribución domiciliaria
  • Blog
  • Contacto
  • 682 012 124
Site logo
  • Inicio
  • Empresa
  • Logística integral
    • Recepción de Mercancías
    • Almacenaje
    • Gestión de Stock
    • Control de Inventarios
    • Manipulados
    • Preparación de pedidos
    • Picking
    • Distribución
    • e-commerce
    • Cross Docking
  • Distribución domiciliaria
  • Blog
  • Contacto
  • 682 012 124
Site logo
  • Inicio
  • Empresa
  • Logística integral
    • Recepción de Mercancías
    • Almacenaje
    • Gestión de Stock
    • Control de Inventarios
    • Manipulados
    • Preparación de pedidos
    • Picking
    • Distribución
    • e-commerce
    • Cross Docking
  • Distribución domiciliaria
  • Blog
  • Contacto
  • 682 012 124

NUESTROS SERVICIOS

Gestión de stock


La gestión de stock es un proceso indispensable hoy en día para el sector de la logística integral. Este abarca desde todas las operaciones dentro de un centro de distribución. En los próximos apartados, explicaremos todo lo que necesitas saber acerca de este proceso.

Control, optimización y gestión de stock: ¿en qué se diferencian?

Existen algunas diferencias entre lo que se conoce como control, optimización y gestión de stock.Si bien son procesos que suceden al interior de una empresa dedicada a la logística, son distintos.

En cuanto al control de stock, se refiere principalmente a la disponibilidad de los diferentes productos al interior del depósito. De esta forma, puedes controlar de manera más eficiente la entrada y salida de los materiales.

Por otra parte,la optimización tiene que ver con mejorar el servicio. La optimización consiste el aumentar la productividad de la empresa. Al optimizar, puedes ser más eficiente para tener una mayor ganancia.

Por último, la gestión de stock es un proceso más complejo. El mismo abarca diferentes tareas como la organización dentro del depósito, la trazabilidad de los productos. Esto permite evitar errores y mejorar la productividad.

Tipos de stocks

Dentro de lo que es la gestión de stock, encontramos diferentes tipos de estos. A continuación, describiremos las diferentes clases que podemos encontrar al interior de una empresa de logística integral.

Stock de seguridad

El stock de seguridad es aquel que debemos tener en caso que se presente un imponderable. El mismo sirve para tener stock disponible en caso que falte producto o que el cliente pida una gran cantidad

Stock activo o normal

En la gestión de stock, se llama stock activo o normal es el que se encuentra habitualmente en el depósito. Es decir, lo que suele salir del centro de almacenamiento de forma asidua.

Stock máximo

En el caso del stock máximo, es la cantidad máxima de cierto producto que se puede almacenar dentro de un depósito.

Stock mínimo

El stock mínimo, en gestión de stock es lo contrario al punto anterior. En este caso, es la cantidad mínima de un producto que podemos almacenar dentro del depósito.

Stock sobrante

En cuanto al stock sobrante, nos referimos a esos productos que no se pueden vender. Mediante la gestión de stock, podemos encontrar una buena salida para que no ocupe espacio en el depósito, obteniendo ganancias.

Stock cero

Por último, encontramos el stock cero. En este caso, dentro del depósito se almacena la cantidad justa del producto que iremos a utilizar. Esto puede llevar algunos riesgos por no poder cumpliar la demanda en caso que suba.

Modelos más utilizados en la gestión de stock

Dentro de la gestión de stock, encontramos diferentes modelos para aplicarla en una empresa de logística. En los próximos apartados, mostramos cuáles son más relevantes para poder aplicar en tu centro de distribución.

Gestión de stock con Modelo Wilson

El primer modelo es el conocido como Wilson. En este caso, las empresa tienen un costo fijo de antemano que no depende del producto. En este caso, el pedido es de grandes dimensiones para ahorrar costos de transporte.

Gestión de stock con Modelo ABC

Otro modelo de la gestión de stock es el ABC. En este caso se clasifica a las mercancías con diferentes letras para tener un mejor orden al interior del depósito.

Mercancías clasificadas con letra A

Las mercancías que están catalogadas con la letra A, son aquellas que tienen mayor importancia. A su vez, cuentan con un valor más elevado.

Mercancías clasificadas con letra B

En el caso de las mercancías marcadas con la B, tienen una importancia media. En estos casos, el control el menos exhaustivo que en el caso de la letra A.

Mercancías clasificadas con letra C

Por último, las que están marcadas con la letra C, son las que menos valor tienen para la empresa. El control no es tan alto, sin embargo siempre es importante saber lo que hay al interior del almacén.

Modelo Just In Time

Este modelo se basa en una reducción de costos. La estrategia aquí, es la de pedir la cantidad de producto en relación a la demanda. Es decir que entra lo justo y necesario.

Objetivos de la gestión de inventarios

Ajustar el stock a la demanda de forma eficaz: lo importante es contar con una buena estrategia para ajustar la cantidad de producto a la demanda. En la gestión de stock encontramos la aplicación de la big data para mejorar la organización y aumentar la eficiencia.

Asegurar la calidad del servicio: Un buen servicio es la clave de una empresa de logística. Es importante entregar los productos en tiempo y forma. A través de la gestión de stock, puedes utilizar el tracking de mercancías para prevenir errores que cuesten clientes.

Disminuir el costo de almacenamiento: Un objetivo clave es la disminución de costos. Para esto, es muy importante diseñar estrategias de antemano que permiten optimizar los recursos para bajar considerablemente los costos y aumentar la productividad.

Preguntas frecuentes sobre la gestión de stocks

¿Qué es la gestión de stock?

La gestión de stock es una estrategia que se aplica a las empresas de logística. A través de esta, puedes mejorar la organización de un depósito y de esta manera aumentar la productividad optimizando los recursos disponibles.

¿Qué factores intervienen en la gestión de stock?

Dentro de la gestión de stock, intervienen diferentes factores. Entre ellos podemos destacar el transporte, la organización de un depósito y diferentes estrategias como la aplicación de big data o el tracking de mercancías.

Si has llegado hasta aquí es porque estás interesado en la logística empresarial. Puede echar un vistazo a nuestro página principal en la cual puedes conocer todo lo que debes acerca de los procesos de la logística.

¿Cómo podemos
ayudarle?

Contacte con Logistock y le ofreceremos un servicio personalizado a sus necesidades.

900 012 193
digital@logistock.es

    ¿Hablamos?






    He leído y acepto la política de privacidad.

    Logo de Logistock

    Logistock Logística Integral S.L.

    Camí de Can Ninou 9-11, 08400
    Granollers Barcelona España

    +34 682 012 124

    digital@logistock.es

    Servicios destacados


    Logística
    Preparación de pedidos
    Almacenaje
    Distribución domiciliaria

    Síguenos en ...


    ISO 9001 - ISO 14001 y certificados


            
    ©2020 Logistock Logística Integral S.L. Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Política del Sistema de Gestión | Aviso Legal

    Search engine

    Use this form to find things you need on this site
    Newsletter
    Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero sino puedes desactivar las opciones que desees. Ajustes de cookiesACEPTO
    Privacidad y Política de cookies

    RESUMEN DE PRIVACIDAD

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas ...
    Necesarias
    Siempre activado

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

    No necesarias

    Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.