NUESTROS SERVICIOS
Logística para e-commerce

En Logistock nos hacemos cargo de todos los aspectos del servicio de logística para e-commerce. Del mismo modo que lo hacemos con comercios físicos, almacenamos todo el stock de tu negocio en nuestros depósitos ubicados en Barcelona.
Aquí podrás enterarte sobre nuestras opciones de servicio de logística para e-commerce, las ventajas de trabajar con nosotros y las preguntas frecuentes sobre estos temas.
¿Qué servicios de logística para e-commerce ofrece Logistock?

Desde nuestros almacenes sincronizamos todas las actividades de tu e-commerce controlando el stock de mercadería, realizando y actualizando inventarios y gestionando los pedidos y devoluciones de todos los clientes.
Además, nos hacemos cargo de los reclamos de cualquier pedido para que no tengas que preocuparte.
En Logistock estamos constantemente actualizando nuestras tecnologías para optimizar los recursos y reducir los costos. Nuestras tarifas se adaptan al nivel mensual de envíos y la cantidad de canales de venta de cada cliente.
Al contratar nuestros servicios, podrás olvidarte de gastar dinero en seguridad informática, ya que nosotros nos encargamos de realizar esa inversión por tí. Nuestra tecnología te permitirá almacenar todos tus depósitos de mercadería desde una misma plataforma.
Además, conservas el control total de toda la logística para e-commerce. Te ofrecemos acceso irrestricto a la información de cualquier envío y el inventario de productos en tiempo real. A través de Logistock puedes ofrecer envíos normales y express en 24 horas.
Nuestra plataforma es compatible con mercados en línea como Amazon o Ebay, entre muchos otros. También muchas plataformas de Open Source, SAAS y ERP. Si no contamos con apoyo para tu plataforma, nos comprometemos a incorporarla a nuestro servicio, al igual que con las agencias de transporte.
Capilaridad y última milla

El concepto de última milla sirve para describir un método de logística para e-commerce que consiste en delegar en pequeños comercios la etapa final de los envíos de mercadería.
En general esta modalidad es aplicada por grandes tiendas electrónicas que cuentan con puntos de venta distribuidos uniformemente en un gran territorio. Tiene como ventaja la utilización de una red logística preexistente.
Opciones de logística e-commerce
Si piensas crear una tienda online, es muy importante que sepas qué tipo de logística para e-commerce debes aplicar. La decisión acertada dependerá de muchos factores, entre los cuales se destaca especialmente tu capacidad de inversión inicial.
Probablemente la opción más popular hoy en día, que describiremos más adelante, sea el dropshipping. En este caso el e-commerce sirve apenas como un revendedor que no tiene ningún control sobre el producto ni la satisfacción del cliente.
En cambio, con la modalidad llamada e-fulfillment controlas casi todo el proceso de almacenamiento y gestión de pedidos. Sin embargo, por sus altos costos, este método de logística para e-commerce está prácticamente reservado para grandes empresas.
Objetivamente, la mejor forma de mantener el control absoluto de todas las operaciones es hacerlo tu mismo. Esto implica montar una operación con muy poca delegación de trabajo y, por lo tanto, mínimo margen de error. Además, es difícil competir con los grandes conglomerados de venta online que proliferan día a día.
Otra estrategia de logística para e-commerce consisten en la contratación de un transportista para la distribución de tus envíos. Naturalmente, implica prescindir de una parte considerable de tus ganancias, además de los riesgos.
Por último, puedes considerar la contratación de una plataforma logística para e-commerce que se encargue de gestionar tus envíos a través de múltiples empresas de transporte.

Qué es el Dropshipping
Este término se usa para describir un tipo de logística para e-commerce que se puede caracterizar como simple reventa. Consiste en listar productos que no se encuentran almacenados en depósito.
Tu tarea como vendedor, en este caso, consiste en contactar al proveedor o al productor y ser un intermediario entre ellos y los compradores.

Ventajas
Existen muchas ventajas asociadas a este tipo de logística para e-commerce. Entre ellas, la principal consiste en el bajo nivel de inversión que requiere montar un negocio de este tipo.
Al no hacerse cargo del almacenamiento ni el transporte de los productos, los costos se reducen considerablemente. Tampoco implica grandes riesgos en cuanto a robos, pérdidas o daños y, sobre todo, las posibilidades de expansión son casi ilimitadas.

Inconvenientes
Sin embargo, el dropshipping no es tan rentable como parece, si lo comparamos con otras técnicas de logística para e-commerce. La causa primordial es su bajo margen de ganancias.
Esto se debe a la alta competitividad que encuentran en el mercado online este tipo de empresas. Como no corre casi ningún riesgo, muchos comerciantes eligen esta opción. De este modo, los precios son competitivos y poco redituables para el revendedor.
Además, no se posee ningún control sobre los tiempos de envío, el estado de los paquetes ni la atención al cliente.
E-fulfillment, otra opción de logística para e-commerce

Esta opción representa casi el completo opuesto a lo que describimos anteriormente como dropshipping. Con las empresas de e-fulfillment conservas el control del producto, que se encuentra en tus depósitos.
Las ventajas y desventajas se invierten con respecto al dropshipping. Con la logística para e-commerce de e-fulfillment, es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Sin embargo, se puede esperar una gran ganancia en este tipo de negocio.
Preguntas frecuentes sobre logística para e-commerce
¿Qué es la logística e-commerce?
Es la delegación de algunas actividades de tu comercio -en especial el almacenamiento y los envíos- en manos de empresas profesionales.
¿Qué es el dropshipping?
Consiste en actuar como revendedor de productos, poniendo en contacto al distribuidor con el cliente. Ofrece pocos riesgos y poco margen de devolución.
¿Qué es el e-fulfilment en logística para e-commerce?
Al contrario que el dropshipping, e-fulfillment es la actividad que consiste en controlar el producto, que se encuentra en tus depósitos.Para conocer más acerca de Logistock y nuestros servicios, no dudes en seguir navegando nuestro sitio web de logística.
¿Cómo podemos
ayudarle?
Contacte con Logistock y le ofreceremos un servicio personalizado a sus necesidades.
900 012 193
digital@logistock.es